
“El peso de la droga se estima en más de 1.500 kilogramos, por lo que estaríamos hablando, por mucho, de la mayor incautación de cocaína en la Ciudad de México”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
En la acción policial, agentes de la SSC también detuvieron a cuatro personas de Durango. “Tres de ellos ya tienen antecedentes penales (…) Estas personas son de un grupo criminal que opera en Durango y Sinaloa”, dijo Harfuch.
El decomiso se produjo durante un operativo de más de 80 elementos de la SSC en el circuito exterior Mexiconse, a la altura de la avenida Río de los Remedios, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en los límites de la capital y estado de México.
"Prada" y "Tesla", las etiquetas del engaño
La droga fue distribuida en cientos de tabiques con los sellos de "Tesla" y "Prada". No es un secreto que los cárteles de la droga utilizan marcas de lujo para sellar sus paquetes de droga con el fin de atraer clientes, darle una identidad a su mercancía y clasificarla según su grado de pureza. .
El reportero de Red Note Carlos Jiménez informó que la cocaína pertenecía a vecinos de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Los cientos de paquetes que contenían el estimulante estaban escondidos en compartimientos activados en cuatro andenes, dos por cada tráiler, dijo la secretaria de seguridad ciudadana.
“La droga venía del estado de Oaxaca, que pasaría por su ruta hacia el norte del país para ser vendida en diferentes estados y finalmente trasladada a Estados Unidos. Parte de esta droga también se iba a quedar en la CDMX, más precisamente en el centro, en el barrio de Tepito, según las líneas de investigación se sabe que la carga procedía de Colombia, la cual era transportada vía marítima hacia la costa del Pacífico”, agregó García Harfuch.
a Estados Unidos
El destino final de la cocaína estaba destinado a ser la costa oeste de Estados Unidos, más precisamente la ciudad de Los Ángeles, donde la droga probablemente habría duplicado su valor en México (400 millones), explicó el jefe policial capitalino. .
El 31 de marzo, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, señaló que la cocaína es la principal droga que se “mueve” en México.
Señaló que de 2018 a 2022 se decomisaron 73.834 kilogramos de dicha droga, lo que representa un valor de poco más de 19.503,5 millones de pesos. Los años en los que se registró la mayor cantidad de cocaína decomisada son entre 2019 y 2020, con 19.931 y 27.712 kilogramos respectivamente.
El 4 de febrero de 2021, agentes de la SSC incautaron un total de 803 kilogramos de cocaína en el sur de la Ciudad de México. A lo largo del año, las autoridades asestaron otros golpes que afectaron tanto al Cártel de Sinaloa como al Jalisco Nueva Generación (CJNG)
Con información de EFE y AP