Presidente mexicano AMLO vinculado a nueva acusación de corrupción en juicio de El Chapo

Un exfuncionario de campaña de la fallida candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006 está acusado de aceptar un soborno de un líder del cártel de Sinaloa.


La lista de presidentes mexicanos vinculados a acusaciones de corrupción en el juicio contra el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, aumentó a tres, y ahora incluye al hombre que actualmente ocupa el cargo, Andrés Manuel López Obrador.

Un expediente judicial revelado el miércoles por la noche por los fiscales federales de EE. UU. menciona un soborno supuestamente pagado por el hermano menor de Ismael “El Mayo” Zambada, un líder del cártel de Sinaloa que permanece libre en México, a un individuo no identificado que trabajó en la fallida campaña presidencial de López Obrador en 2006. .

Un vocero de López Obrador, quien asumió el cargo el 1 de diciembre después de hacer campaña con la promesa de frenar la corrupción, se negó a comentar, citando el hecho de que las acusaciones procedían de un testigo protegido en un juicio que no se está llevando a cabo en México.

El martes, el testigo Alex Cifuentes testificó que el expresidente de México Enrique Peña Nieto, quien dejó el cargo en diciembre, intentó solicitar un soborno de $250 millones a El Chapo en octubre de 2012, unos meses después de haber sido elegido. Cifuentes dijo que Chapo terminó pagando $100 millones y sugirió que parte del dinero se entregó en maletas llenas de efectivo a un asesor político que trabajó en la campaña de Peña Nieto. El exvocero de Peña Nieto calificó las acusaciones de “falsas, difamatorias y absurdas”.

A Cifuentes también se le preguntó durante su testimonio sobre un informe con las autoridades estadounidenses en el que afirmó que Felipe Calderón, quien derrotó a López Obrador en las elecciones presidenciales de México de 2006, aceptó sobornos de un grupo en guerra con el cártel de Sinaloa. Cifuentes testificó que no recordaba haber hecho esa afirmación. Calderón negó la acusación y le dijo a VICE News en una entrevista de 2018 que “estableció una regla clara de no hacer acuerdos con nadie”.

El presunto soborno al individuo que trabajaba para López Obrador en 2006 supuestamente fue entregado por Jesús Reynaldo Zambada García alias El Rey, miembro de alto rango del cártel de Sinaloa que testificó contra El Chapo en noviembre .

El abogado del Chapo, Jeffrey Lichtman, dijo en su declaración de apertura ante el jurado que “los presidentes actual y anterior de México recibieron cientos de millones de dólares en sobornos” de El Mayo. Los fiscales convencieron al juez Brian Cogan de impedir que los abogados del Chapo interrogaran a El Rey sobre López Obrador, pero la acusación de soborno se hizo pública esta semana tras el explosivo testimonio de Cifuentes.

El gobierno volvió a pedir al juez que bloqueara el testimonio sobre corrupción de alto nivel, pero Cogan rechazó la solicitud el miércoles y ordenó que se revelara la moción de los fiscales.


Con información de EFE y AP