Reforma electoral reducirá el costo de la democracia en México

Entre otras medidas, la propuesta del presidente mexicano tiene la intención de eliminar la figura de diputados plurinominales y desaparecer al INE.


El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que presionará al Congreso del país para que avance su reforma en materia electoral que busca eliminar la figura de diputados plurinominales y desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), entre otras ‘medidas’, para reducir el costo del proceso electoral.

“Sí, está pendiente esa reforma, con el propósito de que se reduzca el número de legisladores, sobre todo los plurinominales, que se elija a los miembros del Consejo del INE, que los elija el pueblo para que sean jueces imparciales y lo mismo que se elija a los magistrados del Tribunal Electoral, y lo otro es que se reduzca el presupuesto”.

Una de las propuestas de la reforma consiste en eliminar el financiamiento público ordinario de partidos políticos nacionales y locales, y conservar el financiamiento público para campañas electorales.

López Obrador criticó que se gaste mucho dinero, “permanentemente, para elecciones cada tres años o cada seis años”, por lo cual subrayó que sí hace falta una reforma de este tipo, lo que evitaría que en cada periodo electoral, se reduzca el monto en cada estado y, por supuesto, a nivel nacional.

La reforma electoral tiene la intención de reducir el costo de la democracia en México, por lo que considera el cambio en 18 artículos constitucionales y tendrá siete transitorios. Propone que un nuevo INE, el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) realice las elecciones del país, desapareciendo los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE).


Con información de EFE y AP