La presidenta de México confirmó que las reformas, que revierten gran parte de la reforma de 2013, serán firmadas en marzo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el proceso de aprobación de las leyes secundarias de Pemex y CFE está en marcha.
Estas leyes son fundamentales para revertir gran parte de la reforma energética de 2013, la cual buscaba privatizar y desarticular ambas empresas.
Sheinbaum detalló que el próximo 18 de marzo, los legisladores deberán aprobar las leyes para poder firmarlas y publicarlas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
"El 18 de marzo espero que los diputados aprueben las leyes, y podamos firmarlas ese mismo día", comentó la mandataria durante una rueda de prensa en Palacio Nacional.
Uno de los principales objetivos de estas reformas es devolver a Pemex y CFE al pueblo de México, eliminando el concepto de "empresas productivas del estado" que se había establecido en la reforma de 2013.
Según la presidenta, la reforma del 2013 resultó en una creciente pérdida de soberanía energética para el país, con una reducción en la producción de electricidad y petróleo, lo que ocasionó un grave endeudamiento de Pemex.
El pasado 30 de octubre, Sheinbaum firmó el decreto que restableció a Pemex y CFE como empresas del pueblo mexicano tras la aprobación de la reforma energética en el Congreso.
Estas leyes son fundamentales para revertir gran parte de la reforma energética de 2013, la cual buscaba privatizar y desarticular ambas empresas.
Sheinbaum detalló que el próximo 18 de marzo, los legisladores deberán aprobar las leyes para poder firmarlas y publicarlas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
"El 18 de marzo espero que los diputados aprueben las leyes, y podamos firmarlas ese mismo día", comentó la mandataria durante una rueda de prensa en Palacio Nacional.
Uno de los principales objetivos de estas reformas es devolver a Pemex y CFE al pueblo de México, eliminando el concepto de "empresas productivas del estado" que se había establecido en la reforma de 2013.
Según la presidenta, la reforma del 2013 resultó en una creciente pérdida de soberanía energética para el país, con una reducción en la producción de electricidad y petróleo, lo que ocasionó un grave endeudamiento de Pemex.
El pasado 30 de octubre, Sheinbaum firmó el decreto que restableció a Pemex y CFE como empresas del pueblo mexicano tras la aprobación de la reforma energética en el Congreso.
WEB News Network, INC
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.