Las autoridades mexicanas abren una nueva línea de investigación tras el hallazgo de hornos crematorios clandestinos en un rancho controlado por el crimen organizado.

El descubrimiento de tres hornos crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, ha puesto en evidencia el nivel de violencia del Cártel Jalisco Nueva Generación en la región. El colectivo Guerreros Buscadores fue el primero en denunciar la existencia de estos hornos, lo que llevó a las autoridades a reabrir la investigación sobre el rancho que había sido intervenido por las fuerzas de seguridad en septiembre de 2024.
A pesar de que la Fiscalía de Jalisco ya había realizado una inspección en el sitio, el colectivo denunció que los precintos de seguridad estaban rotos y que se habían ocultado pruebas. Tras el hallazgo, las autoridades confirmaron la presencia de restos óseos calcinados, así como otros objetos que podrían estar relacionados con actividades ilícitas. Entre los elementos encontrados se incluyen 400 prendas de vestir, casquillos de armas, y libros que podrían contener información valiosa.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por este descubrimiento y aseguró que se coordinarán acciones con el gobierno de Jalisco y la Fiscalía General de la República para esclarecer el caso. Este hallazgo subraya el grave impacto de las actividades criminales en la región y la necesidad de intensificar las investigaciones.
A medida que la investigación avanza, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, ha prometido actualizar a la sociedad sobre los avances y las posibles implicaciones del caso para las víctimas de este centro clandestino.
A pesar de que la Fiscalía de Jalisco ya había realizado una inspección en el sitio, el colectivo denunció que los precintos de seguridad estaban rotos y que se habían ocultado pruebas. Tras el hallazgo, las autoridades confirmaron la presencia de restos óseos calcinados, así como otros objetos que podrían estar relacionados con actividades ilícitas. Entre los elementos encontrados se incluyen 400 prendas de vestir, casquillos de armas, y libros que podrían contener información valiosa.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por este descubrimiento y aseguró que se coordinarán acciones con el gobierno de Jalisco y la Fiscalía General de la República para esclarecer el caso. Este hallazgo subraya el grave impacto de las actividades criminales en la región y la necesidad de intensificar las investigaciones.
A medida que la investigación avanza, el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, ha prometido actualizar a la sociedad sobre los avances y las posibles implicaciones del caso para las víctimas de este centro clandestino.

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos

Foto: Fuente no identificada / Solo con fines informativos
WEB News Network, INC
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.