El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco aclara que los métodos de incineración en el rancho Izaguirre no corresponden a hornos tradicionales, sino a prácticas distintas de descomposición y quema.
👤 Por: | 15, marzo 2025
Imagen destacada sobre el caso Teuchitlán

La Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco desmintió la existencia de hornos crematorios al interior del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. Sin embargo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reveló que las prácticas criminales empleadas para la desaparición de cuerpos son muy diferentes a las convencionales.

Indira Navarro, representante del colectivo, explicó que en el rancho se hallaron agujeros de un metro de profundidad, donde los criminales colocaban piedras, rocas o ladrillos para quemar los cuerpos, un método que difiere de los hornos tradicionales que se conocen. "Estos agujeros no son hornos como los que estamos acostumbrados a ver, esta es una forma muy diferente de operar", comentó.

Navarro agregó que, tras la quema, los cuerpos eran cubiertos con tierra, lo que dificultaba su detección. "Seguiremos descubriendo más detalles", añadió. La denuncia del colectivo llega después de que las autoridades informaran sobre las tareas realizadas el 13 de marzo de 2025, donde se usaron herramientas tecnológicas avanzadas como drones multiespectrales y térmicos.

En las excavaciones, las autoridades encontraron fragmentos óseos, prendas y otros indicios, pero no evidencias concluyentes de hornos crematorios. El caso sigue bajo investigación, mientras que la comunidad local y los colectivos continúan buscando respuestas sobre el destino de las víctimas.

WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.