
Los problemas de seguridad y justicia continúan siendo una asignatura pendiente en la administración de la 4T.
En su lucha por consolidar el cambio prometido, la administración actual ha comenzado a enfrentar los desafíos más difíciles. Sin embargo, la incapacidad para resolver problemas estructurales como las desapariciones forzadas deja claro que no basta con un discurso. La situación en el país requiere una acción decidida y real.
Las cifras siguen alarmando: 54,000 desaparecidos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y más de 6,000 durante el inicio de Claudia Sheinbaum. Sin embargo, cualquier intento de señalar estas cifras o exigir respuestas se enfrenta a la defensa de un legado político que parece ser intocable.
Las madres que buscan a sus hijos siguen luchando solas, sin una respuesta efectiva del Estado, mientras la narrativa oficial parece no abordar la magnitud del problema.
Es hora de que el gobierno asuma su responsabilidad en lugar de desviar la atención hacia cuestiones externas.
La diferencia en este contexto es clara: el gobierno necesita ser responsable de los problemas internos del país, sin buscar excusas o desviar la atención. La justicia no puede esperar más.
Este monero señala que es crucial que el gobierno se enfoque en resolver los problemas de seguridad interna en lugar de seguir complacer a gobiernos externos con extradiciones que no abordan las necesidades reales del pueblo mexicano.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.