
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha confirmado la llegada de los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana "Tren de Aragua" a su país. Estos individuos fueron trasladados de inmediato al Centro de Reclusión para Terroristas (CECT), donde permanecerán durante un año con posibilidad de renovar su estancia.
El gobierno de El Salvador ha establecido un acuerdo con Estados Unidos que, aunque les permite pagar una tarifa baja por los criminales, también facilita el intercambio de información clave sobre otras organizaciones criminales.
Bukele destacó que, con el tiempo, estas acciones fortalecerán la autosostenibilidad del sistema penitenciario nacional, lo cual reduce el costo anual de $200 millones que actualmente requiere el mantenimiento de las cárceles. Además, mencionó que el programa "Ocio Cero" está promoviendo la reinserción de más de 40,000 reclusos en talleres y labores productivas.
El presidente también reveló que esta operación ha permitido la captura de 23 miembros de la MS-13 que eran buscados por la justicia salvadoreña, incluyendo a dos cabecillas de la organización.
El intercambio de estos prisioneros no solo tiene beneficios a nivel local, sino que también refuerza la colaboración con aliados internacionales, garantizando la seguridad de El Salvador mientras se persigue a los remanentes de la MS-13.
"Estamos avanzando en nuestra lucha contra el crimen organizado, con el respaldo de nuestros aliados, pero también dando un paso hacia la autosuficiencia de nuestro sistema penitenciario."
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.