
El reclutamiento forzado es un fenómeno que afecta a diversas regiones del país. Tras los recientes hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, donde un colectivo de búsqueda encontró un presunto campo de adiestramiento y exterminio, autoridades de Guanajuato reconocieron que este problema también se presenta en su entidad. Según Gerardo Vázquez Alatriste, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), los grupos criminales en Guanajuato reclutan a jóvenes mediante falsas promesas de trabajo con sueldos atractivos.
"No es sólo un problema de Guanajuato, sino que es algo que ocurre en muchas regiones del país", expresó el fiscal. Además, se mencionó que en Guanajuato se han realizado detenciones de personas vinculadas a la desaparición forzada, pero que se encontraban involucradas en otros delitos, como el narcotráfico.
El tema del reclutamiento forzado es preocupante, especialmente debido a la violencia creciente en la frontera entre Guanajuato y Jalisco, zona donde operan grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima.
Las autoridades guanajuatenses mantienen una comunicación constante con la Fiscalía General de la República (FGR) y las autoridades de Jalisco para coordinar esfuerzos y dar seguimiento a las investigaciones. Además, se espera que los resultados de los dictámenes periciales proporcionen más información relevante sobre el caso.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.