Los Alegres del Barranco, la popular banda norteña originaria de Sinaloa, se encuentran en el centro de la polémica tras su última presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco. El concierto, realizado el pasado 29 de marzo, ha desatado un intenso debate debido al homenaje que la agrupación rindió a Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante el espectáculo, la banda interpretó su tema "El del Palenque", una canción que rinde tributo al criminal. El homenaje fue acompañado de una proyección de imágenes de "El Mencho", lo que causó controversia en las redes sociales y entre las autoridades. La situación ha tenido repercusiones internacionales, ya que las autoridades de Estados Unidos habrían tomado medidas contra el grupo.
Se ha informado que, como consecuencia de este acto, Los Alegres del Barranco habrían perdido su visa para ingresar a Estados Unidos. Según fuentes cercanas, el gobierno estadounidense retiró tanto las visas de trabajo como las de turista a los miembros de la banda, lo que les impide realizar presentaciones en el país norteamericano.
El reporte, aunque no confirmado oficialmente por las autoridades ni por la agrupación, asegura que esta decisión está vinculada a la apología del delito realizada por la banda durante su actuación en Zapopan. La situación se complica aún más por el hecho de que este no es el primer homenaje que Los Alegres del Barranco han hecho a "El Mencho" y otros miembros del crimen organizado.
El hecho ha sido ampliamente discutido en medios de comunicación y redes sociales, donde varios usuarios han cuestionado el papel de los artistas en la promoción de figuras criminales. Sin embargo, hasta el momento, ni la banda ni las autoridades de Estados Unidos han emitido un pronunciamiento oficial sobre el asunto.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.