La Secretaría de la Defensa Nacional refuta una serie de noticias falsas relacionadas con el crimen organizado y la expropiación de terrenos en Playa del Carmen.
👤 Por: | 12, marzo 2025
Imagen destacada de la noticia
La Secretaría de la Defensa Nacional desmintió esta semana una serie de afirmaciones falsas presentadas por varios medios nacionales sobre el combate al crimen organizado y los procesos de expropiación en México.

En primer lugar, se desmintió que México sea un "territorio narco" debido a la inacción del gobierno frente al crimen organizado. De acuerdo con los datos oficiales, entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de marzo de 2025, se realizaron 14 mil 517 detenciones por delitos de alto impacto. Además, se decomisaron 7 mil 375 armas de fuego y 125.8 toneladas de droga. También se desmantelaron 475 laboratorios clandestinos de droga, destacándose estos logros en el ámbito internacional. El presidente Donald Trump reconoció públicamente estos esfuerzos en un mensaje del 6 de marzo de 2025.

En cuanto a la afirmación sobre la expropiación de terrenos de la empresa Calica en Playa del Carmen, el gobierno aclaró que no hubo expropiaciones. En cambio, en septiembre de 2024, se declaró un área natural protegida de más de 53 mil hectáreas en la península de Yucatán, que incluye los terrenos de la mina Calica. Esta mina fue acusada de haber devastado la Riviera Maya durante 38 años, afectando más de mil 200 hectáreas de selva, contaminando el agua y secando cenotes.

Sobre los eventos en la Asamblea informativa de la presidenta Claudia Sheinbaum el 9 de marzo de 2025, Elorza Vásquez subrayó que más de 350 mil personas acudieron al Zócalo en apoyo a la mandataria, desmintiendo los rumores de "acarreos". La convocatoria fue espontánea, con ciudadanos que se organizaron de forma voluntaria para asistir al evento.
WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.