Juvenal Calleja Peralta, coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el municipio de Copanatoyac, Guerrero, fue víctima de un ataque armado la noche del viernes 28 de marzo. El político viajaba acompañado de su familia por la comunidad de Zapotitlán de las Tablas cuando fue emboscado por un grupo de civiles armados.
El ataque dejó un saldo trágico de cinco muertos, entre ellos Calleja, su esposa y uno de sus hijos. La noticia conmocionó a la región y fue condenada por el PT, que exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) una investigación rápida y eficiente para dar con los responsables.
El PT ha expresado su compromiso en seguir de cerca el caso y colaborar con las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos en la región. Además, destacó la importancia de aplicar los protocolos de perspectiva de género para garantizar justicia a las mujeres víctimas del atentado.
Se ha identificado que en la región opera un grupo de civiles armados vinculado a la policía comunitaria de San Juan Escalerilla. Sin embargo, las autoridades aún no han proporcionado información detallada sobre los posibles autores del crimen.
Después de los hechos, se desplegó un operativo de seguridad con la participación de la Policía Investigadora Ministerial y peritos de la FGE para recolectar pruebas y dar inicio a la investigación.
A pesar de la masacre, las cifras preliminares del Consejo Nacional de Seguridad (CNS) no incluyen este hecho en su lista de homicidios dolosos registrados el 28 de marzo.
Guerrero, que en 2025 experimentó una reducción de homicidios en comparación con el año anterior, sigue enfrentando altos índices de violencia. Durante enero y febrero, se reportaron 237 homicidios en el estado, de los cuales 175 fueron clasificados como dolosos.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.
