Estudio revela cómo los eventos deportivos transformarán la economía en varias regiones.
👤 Por: | 06, abril 2025
Un análisis reciente ha resaltado cómo los torneos de fútbol programados para los próximos años generarán un impacto económico considerable a nivel global. El estudio, realizado por la FIFA junto con el Secretariado de la Organización Mundial del Comercio (OMC), señala que el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Mundial de la FIFA 2026 serán catalizadores de crecimiento para diversas economías en Norteamérica, donde se celebrará la Copa Mundial.

La investigación de OpenEconomics (OE) también subraya que estos eventos no solo se enfocan en el deporte, sino que fomentan la colaboración entre gobiernos, organismos privados y entidades económicas para maximizar su impacto. La iniciativa GoalEconomy se ha creado con el objetivo de optimizar estos beneficios a través de un diseño eficaz de políticas de inversión.

El Mundial de Clubes 2025, que comenzará en junio, será una de las ediciones más innovadoras del torneo. Por su parte, la Copa Mundial FIFA 2026 será histórica al desarrollarse en tres países: Estados Unidos, México y Canadá. Ambos eventos se proyectan como motores clave en el crecimiento económico de sectores como el turismo, infraestructura y comercio.

WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.