El colectivo de Madres Buscadoras denuncia la falta de acción de las autoridades frente al hallazgo de cuerpos en tumbas ya ocupadas.
👤 Por: | 02, abril 2025

En un nuevo giro en la crisis de desapariciones en México, Ceci Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, ha denunciado que grupos criminales están utilizando los cementerios como lugares para ocultar los cuerpos de personas desaparecidas. La denuncia se originó tras el hallazgo de un cadáver en una tumba ya ocupada en Obregón, Sonora, lo que llevó al colectivo a tomar acción para investigar el caso.

A pesar de haber sido alertadas las autoridades locales, estas no actuaron con la rapidez necesaria, lo que obligó a las Madres Buscadoras a realizar la exhumación del cuerpo y llevar a cabo la denuncia pública. La falta de respuesta por parte de las autoridades ha puesto en evidencia las serias deficiencias en el sistema de justicia y en la búsqueda de personas desaparecidas en el país.

Este modus operandi de los criminales no se limita a Sonora, sino que ha sido reportado en otros estados, lo que indica que los panteones se están convirtiendo en una herramienta para el encubrimiento de crímenes.

El caso ha generado indignación entre los familiares de los desaparecidos, quienes, a pesar de sus esfuerzos incansables, se enfrentan constantemente a la inacción por parte de las autoridades. Las familias sienten que sus derechos y la búsqueda de justicia están siendo ignorados.

“Es inaceptable que los cuerpos de nuestros seres queridos sean ocultados de esta manera, y las autoridades deben actuar de inmediato para detener esta práctica”, expresó Ceci Flores.

La denuncia de Flores pone sobre la mesa una grave preocupación sobre la ineficiencia de las autoridades ante el fenómeno de las desapariciones en México. ¿Qué deben hacer las autoridades para garantizar una respuesta efectiva y proteger a las familias de la impunidad?

WEB News Network, INC

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.