En la aldea de Gumatapura, ubicada en Karnataka, India, se lleva a cabo uno de los festivales más inusuales y desconcertantes para los ojos occidentales: el Gore Habba. Este festival, que se celebra cada noviembre como parte del Año Nuevo agrícola hindú, involucra una actividad que ha dejado asombrados a miles de turistas: el lanzamiento de bolas de estiércol de vaca fresca.
Los participantes, tanto locales como turistas, se agrupan en una multitud y comienzan a lanzarse entre sí excrementos de vaca, una práctica que según las tradiciones de la región simboliza la fertilidad y la prosperidad. Se cree que este acto ritualizado trae abundancia y buenas cosechas para el próximo ciclo agrícola.
Recientemente, un turista español captó la atención mundial después de que un video mostrara su aterradora experiencia en el festival. En el clip, el visitante es cubierto completamente por el estiércol mientras grita, desesperado: "¡Voy a morir!", generando un momento viral en redes sociales.
Este evento, que puede parecer grotesco para muchos, es un reflejo de las profundas raíces culturales de la región. En el contexto hindú, las vacas son consideradas animales sagrados, y su estiércol es visto como un elemento purificador y beneficioso. El Gore Habba, lejos de ser una simple festividad, es una ceremonia ancestral que ha sido transmitida de generación en generación.
El festival atrae cada vez más turistas que desean experimentar la cultura hindú en su forma más pura, aunque, para algunos, la experiencia puede ser un choque cultural fuerte.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.
