Autoridades y residentes locales reportan un notable convoy armado que recorre caminos rurales entre los estados de Guerrero y Nayarit, presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El despliegue, descrito por testigos como "ejército personal", ha generado preocupación en comunidades afectadas.
Según testigos, los miembros del convoy portaban armamento pesado y se movilizaban con vehículos fuertemente equipados. Aunque no hay confirmación oficial sobre la identidad de quienes lo integran, algunos habitantes afirmaron que el grupo respondería a la facción conocida como GDS del CJNG, bajo el mando de un individuo apodado “Serio GDS”.
Este tipo de reportes no es aislado en la región. Nayarit ha sido escenario de enfrentamientos entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa, con comunidades enteras que han quedado deshabitadas por la violencia. :contentReference[oaicite:0]{index=0} En contraste, la DEA ha señalado que el CJNG mantiene presencia significativa en Guerrero y también en Nayarit, entre otros estados del país. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
La movilización de este tipo ilustra el poderío territorial que algunas facciones criminales buscan proyectar, sobre todo en zonas de difícil vigilancia y con poca presencia estatal.
Expertos en seguridad advierten que tales convoys pueden responder a operaciones de intimidación, ocupación territorial o rutas logísticas. En anteriores operativos entre Jalisco, Nayarit y Estado de México, se arrestó a una célula que traficaba armas, entre ellos al jefe de plaza llamado “Cachorro”. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
La situación representa un desafío para autoridades estatales y federales, que deben aumentar la vigilancia en zonas rurales y estrechar coordinación interinstitucional para prevenir que estos grupos consoliden su influencia local.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.