Un operativo conjunto de fuerzas de seguridad en Sinaloa acaba con la vida de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, alias "El Morral", presunto operador de Los Chapitos.

La noche del 20 de octubre, las fuerzas de seguridad mexicanas lograron abatir a Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, mejor conocido como "El Morral", uno de los operadores clave de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa dirigida por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.

El operativo, que se llevó a cabo en el sector Tres Ríos de Culiacán, Sinaloa, estuvo marcado por un enfrentamiento armado. Tras una denuncia anónima sobre la presencia de sujetos armados en la zona, se desplegaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Durante la intervención, los agresores abrieron fuego contra las autoridades, quienes respondieron con fuerza letal.

El resultado fue la muerte de "El Morral" y la detención de otros seis miembros de la organización, algunos de los cuales desempeñaban roles cruciales dentro de la estructura de Los Chapitos.

Entre los detenidos se encuentran: José Manuel "N", alias "Mono Canelo", líder de célula con un amplio historial delictivo; Javier Guillermo "N", conocido como "El Vampi", hijo de Celian Díaz, con estrechos vínculos familiares con la cúpula de Los Chapitos; y Kevin "N", alias "Pan Crudo", otro operador clave relacionado con el narcotráfico en la región.

El operativo también ha generado controversia debido a la liberación previa de "El Morral", quien había sido arrestado en diciembre de 2024 junto a otros miembros de la organización. Su liberación, junto con la de otros detenidos, ha generado cuestionamientos sobre la efectividad del sistema judicial en el combate a la criminalidad organizada.

Además de su participación en múltiples actos violentos, "El Morral" fue señalado por su vinculación con la masacre ocurrida en abril de 2025 en el centro de rehabilitación Shaddai A.C., donde murieron nueve personas, y por el homicidio de una niña de 12 años, Danna Sofía, en un ataque armado que conmocionó a la comunidad de Sinaloa.

Las autoridades siguen investigando los detalles de este operativo y las posibles implicaciones políticas y judiciales de las recientes detenciones.