Un operativo conjunto entre elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) permitió la localización y aseguramiento de 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, México.
El operativo, realizado el domingo 26 de octubre de 2025, se ejecutó tras semanas de trabajo de inteligencia y vigilancia en la zona, específicamente en la calle Laguna de los Hornos, del Fraccionamiento Vistas del Lago. Las autoridades aseguraron que este inmueble era utilizado como centro de almacenamiento de sustancias ilícitas.
Durante el operativo, el equipo de seguridad localizó la metanfetamina en cantidades significativas, que, según expertos, podrían haber alimentado miles de dosis en el mercado ilegal, afectando principalmente a la juventud. El inmueble quedó asegurado y bajo resguardo, mientras que lo asegurado fue presentado ante el Ministerio Público (MP).
El Gabinete de Seguridad señaló que esta acción representa un golpe directo a las finanzas de las organizaciones criminales que operan en el país.
Este decomiso forma parte de la estrategia de seguridad implementada por las autoridades mexicanas para combatir el narcotráfico, que involucra a varios cárteles internacionales. Según la Administración de Control de Drogas de los EE. UU. (DEA), los principales grupos criminales responsables del tráfico de metanfetamina incluyen el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.
Además, la DEA ha indicado que los laboratorios clandestinos de estos grupos producen metanfetamina de "excepcional pureza", lo que aumenta los riesgos asociados al consumo de esta droga.
"Con esta intervención, hemos evitado que miles de dosis llegaran a las calles y hemos afectado de forma significativa la operación de las organizaciones delictivas", comentó un portavoz de la SSPC.
Imagen enviada por **Sofía Hernández** (lectora)
Imagen enviada por **René Ibarra** (lector)
Imagen enviada por **Guillermo Soto** (lector)
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.
