Los videos capturados por drones y compartidos en redes sociales reflejan la creciente violencia entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco en México, mostrando explosiones y enfrentamientos en zonas rurales.

El uso de las redes sociales por parte de los cárteles de drogas ha alcanzado nuevas alturas en la guerra entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Videos tomados por drones, que documentan explosiones y persecuciones en zonas rurales, están circulando ampliamente en plataformas como TikTok, generando una mezcla de terror y fascinación entre los usuarios.

Estos clips, atribuidos al Cártel de Sinaloa, muestran ataques contra presuntos miembros del CJNG, y se han convertido en una herramienta de propaganda para ambos grupos criminales, quienes utilizan las redes para reclutar simpatizantes y difundir su poder. En algunos videos, subtítulos como "Las Jaliscas ensayando para el desfile" burlan a sus rivales, amplificando aún más el temor.

Este fenómeno digital está exacerbando la violencia en México, ya que cada ataque grabado se convierte en un mensaje de intimidación. Además, los informes sugieren que los enfrentamientos entre estos dos cárteles se han intensificado, con más de 30,000 homicidios relacionados con el narcotráfico reportados en lo que va de 2025, según el ACLED.

La guerra entre estos dos gigantes del crimen organizado ha causado estragos en varias regiones de México, y los vídeos propagandísticos amplifican la atmósfera de caos. La violencia se ha convertido en un espectáculo público, mientras los cárteles se enfrentan por el control de rutas de tráfico y mercados ilegales.

Los expertos advierten que este fenómeno, donde las plataformas sociales se convierten en una extensión del campo de batalla, está poniendo en peligro la seguridad de miles de mexicanos. No solo se están utilizando como herramientas de propaganda, sino que los videos también fomentan un ciclo de violencia difícil de detener.