El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, conmociona a Michoacán, ocurrido durante el Festival de las Velas, a pesar del despliegue de seguridad.

El 1 de noviembre de 2025, un hecho trágico en Uruapan, Michoacán, sorprendió al país: el asesinato del alcalde Carlos Manzo durante el Festival de las Velas. El ataque ocurrió en plena vía pública, frente a cientos de asistentes y su propia familia, a pesar de un aparente despliegue de seguridad.

   

Según el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, Manzo contaba con un equipo de seguridad compuesto por 14 elementos de la Guardia Nacional, cuya labor era mantener la seguridad periférica del evento. La seguridad inmediata, sin embargo, era proporcionada por personal municipal de confianza, quienes trabajaban en conjunto con la GN desde diciembre de 2023.

El gobierno local había tomado medidas para reforzar la seguridad, asignando inicialmente 6 elementos de la Guardia Nacional, los cuales luego fueron reforzados a 14, con vehículos y un seguimiento cercano a las reuniones de coordinación entre las autoridades municipales y federales. A pesar de estos esfuerzos, el atentado, llevado a cabo con un arma que pertenece a un grupo criminal activo, refleja la creciente violencia en Michoacán, atribuida a disputas entre cárteles.

Reacciones en redes sociales y entre los ciudadanos de Uruapan no se hicieron esperar, cuestionando la eficacia de la seguridad federal, dada la magnitud y lo público del ataque. "Es preocupante que algo así ocurra en pleno evento, con tanta presencia policial", comentó uno de los asistentes, mientras otros mencionaban la necesidad de un mayor control en la zona.

Este medio recopiló las perspectivas de especialistas en seguridad, quienes destacan que la presencia de la Guardia Nacional no garantiza la protección total en una zona con alta actividad delictiva. Además, coinciden en que la situación de violencia en la región exige medidas más contundentes.

En palabras de uno de los analistas consultados: "La violencia no se erradica solo con presencia policial; se necesita una estrategia integral que contemple la prevención, el fortalecimiento de instituciones locales y un combate decidido al crimen organizado."