El 27 de octubre, Uruapan, Michoacán, vivió un evento trágico con el asesinato del alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez. El edil, conocido como "El Sombrerudo", fue abatido con al menos siete disparos de un arma calibre 9 mm mientras se encontraba en el jardín principal de la ciudad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha avanzado en la investigación y recabado evidencias que apuntan a la participación de un presunto agresor que podría ser menor de edad. Según el fiscal general, Carlos Torres Piña, el atacante parece tener entre 17 y 19 años, aunque aún no ha sido identificado.
Un dato relevante es que no se ha encontrado registro oficial de identidad en el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que fortalece la teoría de que el agresor es un menor o alguien sin identificación oficial.
"Estamos ante un caso que involucra a la criminalidad organizada que opera en Uruapan, y podrían existir más personas implicadas", aseguró el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
Las investigaciones indican que el presunto agresor se alojó en un hotel de la zona centro antes del crimen. En la tarde del 27 de octubre, vistió una sudadera blanca para pasar desapercibido, realizó compras y luego se acercó al alcalde para cometer el asesinato.
La FGE también ha señalado que este crimen podría estar vinculado a otros homicidios ocurridos en fechas cercanas, el 16 y 23 de octubre. La policía abatió al atacante en el lugar, y las autoridades no descartan nuevas detenciones.
Nuestro medio recopiló las perspectivas de expertos y ciudadanos sobre este caso y se mantienen alertas ante cualquier novedad relacionada con la investigación.
        Imagen enviada por **Sofía Ramírez** (lectora)
        Imagen enviada por **Javier Mendoza** (lector)
        Imagen enviada por **Isabella Soto** (lectora)
Noticias recientes de México y el mundo.
