Colectivos de buscadores hallan más de 400 bolsas con restos humanos en Zapopan, Jalisco, evidenciando graves problemas de desaparición y omisión institucional.

Zapopan, Jalisco, México. – Colectivos de madres y buscadores locales han localizado más de 400 bolsas con restos humanos en diferentes predios del municipio, ubicados a menos de 20 kilómetros del Estadio Akron, uno de los principales recintos deportivos de la región.

Los hallazgos se registraron en las áreas conocidas como Las Agujas (270 bolsas), Nextipac/Plan de la Noria (89 bolsas) y Arroyo Hondo (48 bolsas), lo que refleja la magnitud de la problemática de desapariciones forzadas que enfrenta el estado. Los colectivos denunciaron la indiferencia de las autoridades ante estos casos, que afectan a miles de familias.

El grupo Guerreros Buscadores de Jalisco, que lleva a cabo estas investigaciones, informó que la fosa principal fue detectada hace cuatro semanas en un predio previamente intervenido por las autoridades, pero que no fue atendido adecuadamente. Indira Navarro, líder del colectivo, señaló que los sitios operan presuntamente bajo control del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y presentan indicios de crematorios improvisados y entierros masivos.

La Fiscalía del Estado confirmó la intervención de los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes ya trabajan en la clasificación de los restos. Sin embargo, los colectivos denuncian opacidad y exclusión de los familiares en el proceso de investigación, similar a lo ocurrido en el predio Izaguirre Ranch de Teuchitlán, redescubierto por los mismos buscadores en marzo de 2025.

Consultamos a especialistas en derechos humanos para entender el alcance de la situación:

“Estas fosas reflejan no solo la impunidad del crimen organizado, sino también la negligencia de autoridades estatales en la protección de la vida y la memoria de las víctimas”, señaló la abogada María Torres, experta en desaparición forzada.
“Es fundamental la transparencia y la participación de familiares para garantizar que la investigación sea completa y respetuosa”, agregó el sociólogo Javier Mendoza.

Nuestro medio conversó con ciudadanos para conocer sus opiniones sobre el hallazgo. Muchos expresaron preocupación y dolor por la cercanía de estas fosas a zonas urbanas y turísticas. “Es alarmante que esto ocurra a tan pocos kilómetros de la ciudad y no se actúe con prontitud”, mencionó Ana López, habitante de Zapopan.

El descubrimiento pone en evidencia la persistente crisis de desapariciones en Jalisco, un estado que acumula más de 15 mil casos reportados ante el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, y plantea la necesidad de acciones más contundentes en materia de seguridad y justicia.