El viernes, un operativo conjunto realizado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), la Guardia Nacional y el Ejército resultó en la detención de diez presuntos miembros de una célula delictiva vinculada a Los Chapitos, en el norte de Culiacán, Sinaloa.
Según el reporte oficial, la intervención se inició tras una denuncia anónima que alertaba sobre la presencia de hombres armados en el sector Portalegre, lo que provocó el cierre de varias vialidades y la movilización de elementos federales. El operativo también incluyó la ocupación de azoteas cercanas para asegurar la zona.
Los detenidos fueron localizados durante la mañana en un domicilio en el fraccionamiento Portalegre. En el lugar se aseguraron nueve fusiles, una ametralladora, una pistola, 1,225 cartuchos útiles, 33 cargadores y equipo táctico, todo lo cual fue puesto a disposición de las autoridades.
Expertos en seguridad consultados por este medio aseguran que este tipo de operativos son fundamentales para frenar la expansión de células criminales en áreas estratégicas de Sinaloa, un estado marcado por la presencia de diversos grupos armados.
Las primeras versiones no confirmadas indican que los detenidos podrían pertenecer a Los Chimales, un grupo que opera bajo la facción de Los Chapitos, liderados por los hermanos Cannobio Inzunza.
El operativo es parte de un esfuerzo mayor por parte del gobierno federal y estatal para controlar la violencia derivada del narcotráfico y las luchas internas entre cárteles en el estado. La intervención conjunta muestra la determinación de las autoridades por erradicar la presencia de grupos armados en las calles.
Recabamos opiniones de ciudadanos y expertos, quienes coincidieron en señalar que, a pesar de los esfuerzos, la situación de inseguridad en zonas como Culiacán sigue siendo un desafío para las autoridades.
Este tipo de operativos es crucial para la seguridad pública en Sinaloa, un estado históricamente vinculado al narcotráfico y los cárteles de la droga.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.
